Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Estas son nuestras acciones para reactivar el sector cultural de Bogotá

Estas son nuestras acciones para reactivar el sector cultural de Bogotá

Publicado el Vie, 31/07/2020 - 16:56
Foto: SCRD

 

En el Foro Internacional ‘Las culturas en tiempos de pandemia’, Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, presentó los avances de la ciudad en materia de reactivación de las industrias creativas.

Durante el Foro Internacional ‘Las culturas en tiempos de pandemia’, en el que participaron líderes del sector cultural de Portugal, España, Argentina, Bolivia, Brasil y Colombia, Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, subrayó la necesidad de asumir el reto de fortalecer la relación entre los ejercicios culturales y la ciudadanía. 

En este espacio socializó las Acciones de mitigación y reactivación del sector cultura en Bogotá, a partir de un diagnóstico de las industrias creativas formales en la ciudad. “Antes de la cuarentena, los estudios nos mostraban que nuestras industrias creativas estaban creciendo a buen ritmo. El 5,3% de estas producían US$4 billones. Aportaban más que el sector de la construcción, por ejemplo”. 

Pero el impacto por cuenta de la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, muestran que sectores como las artes visuales, las artes escénicas, las artesanías y la industria editorial pierden hasta $312.000 millones de pesos al mes; sectores como el diseño, la publicidad y la educación en artes, cultura y economía creativa, unos $1.47 billones de pesos al mes; mientras que las actividades asociativas y de regulación unos $55.597 millones de pesos.

Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa 

El secretario explicó que con esta política Bogotá busca generar un entorno propicio para el desarrollo económico, social y cultural a través del fomento, promoción e incentivo de la Economía Cultural y Creativa. 

¿Qué objetivos se propone? Espacios culturales adecuados; formación de capital humano; apoyo financiero a gestores, artistas y creadores; ampliación del mercado y gestión del conocimiento. 

¿Qué acciones se han hecho hasta ahora?

Acceso a la Cultura: En cuarentena, seguimos garantizando ese derecho con ejercicios que dignifican y enriquecen a los bogotanos. Una de esas iniciativas es Asómate a tu Ventana, que gracias al apoyo de Sayco, completa 67 ediciones en las 20 localidades llevando música, lectura y artes escénicas a distintos barrios. 

Otra de las iniciativas es Bogotá Creadora en Casa, micrositio con oferta cultural para disfrutar en los hogares; los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que han logrado cerca de 3 millones de reproducciones; y BibloRed en Casa que ofrece servicios virtuales a través de la Biblioteca Digital de Bogotá y que ha permitido que más de 26.000l bogotanos reciban en su casa libros prestados a domicilio.

Asistencia: A través de la estrategia Bogotá Solidaria en Casa se ha entregado apoyo financiero, por valor de $23.101 millones, a las familias de artistas en mayor riesgo. También se han entregado Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) a 290 artistas mayores.

Preservación: Con el Programa Distrital de Estímulos (PDE) y una inversión de $16.878.120.500, se han adjudicado becas, pasantías o residencias para el desarrollo de propuestas, así como premios que reconocen realizaciones o trayectorias de los agentes del sector. Hasta ahora se han presentado 8.637 propuestas a 185 convocatorias.

Asimismo, a través de la Ley de Espectáculos Públicos, LEP, se redireccionaron los recursos para el apoyo de proyectos que impliquen procesos de creación, producción, circulación virtual e investigación. La inversión ha sido de $4.600 millones de pesos.

Reactivación: mediante la expedición de los decretos 143 y 164 se habilitaron algunas actividades económicas del sector cultura con determinados horarios y modalidades. Actualmente, hay 95.000 empresas pendientes por habilitar. Además, a través de los Fondos de Desarrollo Local se ha focalizado la estrategia ‘Bogotá Corazón Productivo’ en 10 localidades priorizadas. A esto se suma el reconocimiento jurídico de 11 distritos creativos en la ciudad.

Cultura ciudadana:  hemos emprendido distintas acciones. Una de ellas son las Zonas de Cuidado Especial en las que se realiza pedagogía de cuidado frente al Covid-19. 

Y otra estrategia es ‘Alas de distancia’, una regulación amable para promover el distanciamiento físico entre la ciudadanía, así como el auto/mutuo cuidado para prevenir el Coronavirus.

“Debemos retarnos: en tiempos de pandemia nuestro sector ha sido muy importante para la salud mental, para dignificar la vida de la gente y llevar información dignificante a las casas”, comentó Montero.

Publicado el Vie, 31/07/2020 - 16:56

Más artículos

Bogotá pedalea
Agenda cultural para quedarnos en casa
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Arte, música y pedagogía para contener el segundo pico de la pandemia.
¿Qué pasará con la ciclovía del domingo 10 de enero y el lunes 11 de enero?
Imperdibles, cultura, recreación y deporte.
Cultura ciudadana: el antídoto para frenar el contagio
Bosa se manifiesta: el arte de participar

Relacionado

Agenda cultural para quedarnos en casa
Tipo: · Artículo
Oferente:
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotanitos
Oferente: Canal Capital
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Tipo: · Artículo
Oferente: IDRD
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Tipo: · Artículo
Micrositio: Cultura Ciudadana
Oferente:
Arte, música y pedagogía en los terminales de transporte de Bogotá
Tipo: · Galeria
Oferente: OFB

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.