Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local

Inicio > Bogotanitos > Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'

Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'

Publicado el Vie, 15/01/2021 - 12:00
Foto: SCRD


 
·       La nueva estrategia transmedia y educomunicativa de la Secretaría de Educación y Capital Sistema de Comunicación Pública llega este lunes a la programación del canal con nuevos contenidos para conocer, crear y descubrir mundos que apoyen el aprendizaje en el hogar.
 
·       Serán 720 cápsulas en video segmentadas por rangos de edad escolar y estarán articulados a 140 series de televisión que hacen parte del catálogo de Capital y que reúne producciones propias, regionales, nacionales e internacionales que acompañarán las estrategias pedagógicas de los maestros de la ciudad región.

 

Más contenidos, más participación, más exploración, más reflexión y más mundos por descubrir. Así es ‘¡Eureka! Aprende en casa’, la nueva estrategia transmedia educomunicativa creada por la Secretaría de Educación y Capital Sistema de Comunicación Pública, que se transmitirá a partir de este lunes 18 de enero de 2021 de 7:00 a 10:00 a.m. y de 2:00 a 5:00 p.m. en el canal.
 
Se trata de un novedoso contenido pedagógico para apoyar el proceso de aprendizaje de niñas, niños y jóvenes a través de la televisión y una estrategia digital a través de las redes sociales del mismo proyecto, que renueva la franja ‘Aprende en casa’ emitida durante 2020.
 
Edna Bonilla Sebá, secretaria de Educación del Distrito, exalta que “esta alianza es clave para el fortalecimiento de la estrategia ‘Aprende en casa 2021’, que permitirá contar con recursos educomunicativos de alta calidad y con contenidos divertidos, entretenidos y retadores para acompañar el aprendizaje desde los hogares”.

 
Por su parte Ana María Ruíz, gerente de Capital afirma que “para Capital Sistema de Comunicación Pública, fortalecer en 2021 la alianza con la Secretaría de Educación nos permite dar continuidad a la garantía de los derechos de los niños, jóvenes y sus familias, a la educación y a la participación."


 

Esta nueva franja de televisión contempla un universo narrativo conducido por distintos personajes que invitará a las niñas, niños, adolescentes, familias, cuidadores y docentes a ver una serie de situaciones cotidianas e historias que les permitirán transitar fácilmente entre los diferentes programas de la franja, de acuerdo con los temas y la edad.
 
Los conductores para vivir esta experiencia son 'Iris', 'Yoyo', 'Zeta' y 'Manu', cuatro amigos que se divierten explorando sus mundos y descubriendo cosas. Ellos se han quedado en casa, pero no están atrapados, el descubrimiento, el conocimiento y la pasión por compartir lo que saben, los hace libres.

Los programas abarcan 36 temáticas que responden al desarrollo de capacidades y competencias del siglo XXI, y estarán dirigidos de manera diferenciada a grupos de edades de 3 a 6 años, de 7 a 10 años y jóvenes de 11 a 15 años.
 
La secretaria de Educación subraya que "buscamos que la televisión contribuya a que el hogar sea un ambiente de aprendizaje y que, con los maestros y los pedagogos de la Secretaría, unidos en esta alianza con la televisión pública, logremos que los medios de comunicación aporten al fortalecimiento de la educación”.

 
'¡Eureka! Aprende en casa', para Ana María Ruíz, gerente de Capital, "es una evolución de la franja de 2020 que ubicará la voz, propuestas y proyectos de la comunidad educativa en el centro de toda la estrategia, gracias al acceso y al uso de las distintas plataformas análogas y digitales.  Estamos ofreciendo contenidos valiosos, útiles, que se convierten en recursos provechosos para que los docentes los integren en sus ambientes de aprendizaje presenciales y virtuales, pero también para las familias porque saben que cuentan con contenidos inteligentes, entretenidos y seguros para sus niños y niñas”.

La pandemia también ha invitado a resignificar la educación, buscar nuevas formas de enseñar y de aprender, lo cual ha sido un reto para toda la comunidad educativa y los medios de comunicación públicos han sido un gran aliado para garantizar el acceso a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Vea el tráiler de ‘¡Eureka! Aprende en casa’: https://www.youtube.com/watch?v=5PrquhBwQGw

 

Estudiantes podrán participar

Las niñas, niños y jóvenes no solo disfrutarán del contenido de esta franja, serán ciudadanos activos que aportarán a la creación de contenido.

 

En el mes de febrero se activará la ‘Bitácora de experiencias’ para que niños, niñas y la comunidad educativa participen compartiendo por medio de un video, un dibujo, un cómic, entre otros, la experiencia de retornar al ambiente educativo en 2021 y lo que significa seguir estudiando en medio de una pandemia.

 

‘Nuestro Mundo’ también es una actividad de participación que busca que los niños y niñas compartan cosas que les gusta hacer en su tiempo libre, actividades cotidianas o muestren algo de su mundo.  Y ‘Tutoriales Eureka’ es otra manera de replicar las voces de la comunidad educativa para que paso a paso expliquen a la audiencia cómo llevan a cabo una actividad específica.

 

Agéndese para conocer, crear y descubrir mundos

Además de su emisión diaria de 7:00 a 10:00 a.m. y de 2:00 a 5:00 p.m., durante enero se emitirá una programación seleccionada de ‘¡Eureka! Aprende en casa’ de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. para niñas y niños y de 9:00 a 10:00 p.m. dirigida a adolescentes.

 

Siguiendo las redes sociales de '¡Eureka! Aprende en casa', tendrán al instante toda la información y recursos pedagógicos de cada emisión: Facebook https://www.facebook.com/eurekatvcapital y su canal de Youtube: EurekaTV

 

Publicado el Vie, 15/01/2021 - 12:00

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.